
El ski es un deporte que cada año suma más adeptos, pero es riesgoso si no se realiza con las precauciones mínimas que exige este deporte.
Comenzó el invierno y con eso empieza también la temporada de ski, un deporte que cada año suma más adeptos, pero que por sus características no están exentos de riesgos para quienes lo practiquen.
Lesiones como tecs o hematomas, en la zona de la cabeza; fracturas de clavícula y luxaciones de hombro, en la zona superior; Y roturas de Ligamento cruzado y posterior, esguinces de rodilla, rotura meniscal, inestabilidad de la rodilla, fractura de tobillos, fémur y tibia, entre otros, en las extremidades inferiores son comunes si no se toman medidas de precaución.
La prevención y la práctica segura de este deporte favorecen a que no ocurran lesiones como estas. Es por eso que quienes lo practiquen deben tener una buena estructura muscular, esquiar siempre con precaución y en las zonas delimitadas para hacerlo.
Si tienes alguna molestia que te impida hacer movimientos normales y fundamentales para este deporte debes revisarlo con un médico especialista, para evitar así caídas que provoquen lesiones o malas posturas que terminen transformándose en patologías degenerativas como la artrosis de rodilla o artrosis de cadera.