Saltear al contenido principal
PUERTO VARAS +56 9 5858 6279 LOS ÁNGELES +56 9 5334 4290

El frío invernal no es impedimento para que los amante del running practiquen su deporte favorito. Por lo mismo acá puedes ver algunos consejos para que te alimentes bien y puedas correr en invierno sin sufrir complicaciones y sin bajar tu rendimiento.

Las bajas temperaturas características del invierno no son un impedimento para practicar running. Los avances en la tecnología textil, que permiten correr sin sufrir las inclemencias del frío, han permitido que se pueda hacer deporte en cualquier temporada.

Pero la ropa no lo es todo, ya que se debe poner atención a la alimentación, la que aporta de manera importante a soportar el frío en condiciones de exigencias extremas como las que ofrece una sesión de trote.

Lo anterior se debe a que con el aumento de esfuerzo, el porcentaje de energía procedente de los depósitos de grasa disminuye. A lo que se le agrega que con el frío se producen reacciones como los escalofríos espontáneos, que son la forma natural que tiene el cuerpo para generar calor interno, generando un aumento del metabolismo de hasta seis veces, por lo que se consume más rápido la energía del cuerpo.

Ante eso lo recomendable es comer bien. Para eso se debe distribuir la alimentación en seis comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde, comida y cena. Lo más importante es que ésta sea rica en hidratos de carbono y baja en grasas y proteínas.

Siguiendo ese consejo se puede incrementar en gran manera el rendimiento, ya que la presencia de carbohidratos en la dieta se transforma en un aumento de las reservas de estos nutrientes, las que van a limitar el rendimiento del deportista durante cualquier carrera o sesión de entrenamiento.

Por otra parte, si tienes alguna molestia física que te impida practicar tu deporte favorito de manera normal, debes consultar siempre con un especialista, para prevenir lesiones más graves que pueden derivar en el tiempo en artrosis, por ejemplo.

Volver arriba