¿Qué es la Cirugía de Prótesis Ambulatoria de Cadera?
La Cirugía de Prótesis Ambulatoria de Cadera es un procedimiento que consiste en el reemplazo de la articulación dañada por una prótesis que permitirá al paciente poder realizar su vida de manera normal sin sentir dolor ni molestias. Es también un procedimiento ambulatorio, lo que le da un carácter especial a esta cirugía, ya que el paciente no requiere de hospitalización, a diferencia de la cirugía convencional.
Por otra parte, si el procedimiento se realiza bajo la modalidad Cirugía con Rápida Recuperación, la hospitalización es de sólo una noche, así el paciente vuelve a su casa al día siguiente posterior a la cirugía, a diferencia del procedimiento tradicional que requiere de tres o cuatro días de hospitalización.
La prótesis de cadera consiste en el reemplazo de una de las superficies articulares dañadas por una articulación protésica lo que le permitirá al paciente dejar de sentir dolor y realizar su vida de manera normal.
Existen 3 tipos de prótesis de cadera que pueden ser fijadas de dos formas: cementadas o no cementadas:
Se pone un implante de titanio en una articulación, reemplazando el cartílago que está desgastado por una nueva articulación en donde las nuevas superficies de roce son una cerámica con un polietileno de alta resistencia.
Es el recambio de una sola de las superficies articulares. En el caso de la cadera se mantiene la superficie de la cavidad pélvica, pero se reemplaza la cabeza femoral. Estas son generalmente de metal (cromo cobalto). Hay que destacar que cada vez se colocan menos prótesis parciales.
Se le llama a aquellas prótesis que se utilizan cuando una prótesis que se puso por primera vez se soltó o se desgastó. Se realiza a través de una nueva cirugía.
Usted será contactado a la brevedad para coordinar su hora y/o informarse sobre los procedimientos y los pasos a seguir para acceder a la Cirugía de Prótesis Ambulatoria o con Rápida Recuperación, tanto en el Sistema Privado como Público.
Indicación y Principales Lesiones
La Cirugía de Prótesis Ambulatoria de Cadera se requiere generalmente en casos de artrosis y en un menor porcentaje de casos se indica por fractura de cadera y necrosis avascular.
Artrosis de cadera
Consiste en el desgaste del cartílago de la articulación que está entre el fémur y la pelvis, lo que provoca dolor y en algunos casos limitaciones de movimiento.
Si bien la etiología de la artrosis se desconoce, se cree que es consecuencia de una suma de factores genéticos y ambientales. Entre los factores ambientales están: sobreuso de la articulación, sobrecarga (obesidad), lesiones traumáticas o patologías previas que aceleran el desgaste articular.
Es cuando producto de una caída o trauma de mayor energía se rompe el hueso a nivel del cuello del fémur. Obligando a realizar una cirugía que se puede resolver con prótesis o con implantes compuestos por placas y tornillos.
Es un daño irreversible de la cabeza del fémur que produce irregularidades y daños en el cartílago que obliga a una prótesis de cadera, especialmente en etapas avanzadas de necrosis. Se produce por un trastorno de la irrigación sanguínea de la cabeza femoral, muchas veces de causa desconocida y en otros asociados al consumo de alcohol, drogas o corticoides.
¿Dónde se realiza?
Atención médica y Cirugía de Rápida Recuperación
Este programa de cirugía protésica con estadía corta (una noche en la clínica) y rápida rehabilitación se realiza en Clínica Puerto Varas y CREA Los Ángeles. Para eso se requiere pedir una hora con el Doctor Orlando Paredes.
Equipo de Especialistas
Dr. Orlando Paredes Molina
Médico Cirujano de la Universidad Católica de Chile con especialidad en Traumatología y Cirugía Ortopédica en la Universidad de Chile y un Postgrado en Cirugía Protésica y Artroscópica de Cadera y Rodilla en la Clínica Universitaria de Navarra, España.
Equipo de Especialistas
Dr. Orlando Paredes Molina
Médico Cirujano de la Universidad Católica de Chile con especialidad en Traumatología y Cirugía Ortopédica en la Universidad de Chile y un Postgrado en Cirugía Protésica y Artroscópica de Cadera y Rodilla en la Clínica Universitaria de Navarra, España.
Cuidados al llegar a casa
Hoy tanto el paciente como su familia pueden tener la mayor tranquilidad con este procedimiento, ya que cuando se ingresa a un programa de Cirugía de Prótesis Ambulatoria o Cirugía de Prótesis con Rápida Recuperación, se establece un protocolo de seguridad para dar una atención oportuna y minimizar los riesgos de complicaciones.
Desde el momento del alta se establece un canal expedito de comunicación vía telefónica, constatando que la llegada al domicilio ha sido en la total normalidad. El paciente y su familia disponen de atención y supervisión inmediata, por esta vía, en caso de presentarse cualquier inconveniente o complicación. La supervisión telefónica es periódica, incluso posterior al primer control del equipo de Cirugía de Prótesis Ambulatoria en domicilio que es realizado por la enfermera a cargo, esta visita es aproximadamente 24 hrs. posterior de la llegada del paciente a casa.
En caso de que existiera alguna complicación se dispone de protocolos de procedimientos que direccionen al paciente a una unidad de emergencia del centro hospitalario correspondiente.
Los principales aspectos que se deben considerar para un post operatorio en casa es en primer lugar toda la preparación previa que realiza la familia y el paciente para su llegada a casa.
¿Cuáles son los aspectos principales que se deben considerar para recibir en casa a un paciente que ha sido intervenido en una Cirugía de Prótesis Ambulatoria o una Cirugía de Prótesis con Rápida Recuperación?: